PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

Trabajadores de LD acceden a subsidio y primera vivienda gracias al apoyo de EGIS DALCO

17/12/2020

“Trabajamos con y para las personas” es el lema que ha marcado la trayectoria de LD desde sus inicios. Nuestro sello es ser una empresa que se preocupa por el cuidado del equipo de trabajo y que valora su bienestar y calidad de vida.

En este marco, queremos destacar la iniciativa que lleva a cabo LD junto a la Entidad de Gestión Inmobiliaria y Social DALCO Limitada (EGIS DALCO) en las localidades de Aysén y Balmaceda, que ha permitido cumplir el anhelado sueño de la casa propia a algunos de los trabajadores de LD que están participando en el desarrollo de los proyectos de viviendas sociales en la región.

Alejandro Ibarra, representante de EGIS DALCO, señala que “todo el proceso comienza con el trabajo de nuestra Entidad con los Comités de Vivienda conformados por las familias con necesidades habitacionales de la zona, donde apoyamos y guiamos a cada una de ellas en la realización de las gestiones necesarias para que puedan postular al subsidio habitacional DS 49 que otorga el MINVU, desde la parte técnica que corresponde a la elaboración de los proyectos de viviendas, loteo, habilitación y urbanización, hasta el levantamiento social de cada familia, con el objetivo que logren con éxito la obtención de este beneficio y puedan acceder al sueño de la casa propia. Los Comités entienden que existe una larga lista de espera de familias con la necesidad de vivienda, es por esto que cuando existe un cupo en algún Comité se le consulta si podemos incluir a un trabajador de LD que cumple con los requisitos para postular».

El ejecutivo explica que el trabajo de levantamiento social de las familias consiste en la realización de entrevistas y visitas para conocerlas, constatar el estado de vulnerabilidad del registro social de hogares en que se encuentran y obtener la documentación para poder preparar el expediente para la postulación según las exigencias del Ministerio. Cuando el proyecto del Comité se encuentra listo, es decir, desarrollada la parte técnica y social, se entra al proceso de postulación al subsidio, donde el SERVIU es el encargado de revisar y evaluar el proyecto, y si este se aprueba, pasa a revisión del MINVU, que es el que finalmente decide si se otorgan los subsidios.

«Como Entidad Patrocinante evaluamos la condición social de los trabajadores de LD, de forma de poder incluirlos en un Comité que tenga cupo y así a futuro los propios trabajadores puedan construir sus viviendas. La otra situación es que como EGIS le pedimos a la constructora que, en el caso de requerir personal para la obra, consideren a los propios postulantes al subsidio. De esta manera, tenemos socios de Comités que en el momento de ejecutar el proyecto postulan a la constructora y se les contrata para la construcción de sus casas”, detalla Alejandro Ibarra.

Actualmente, en la región se encuentran en ejecución tres proyectos de viviendas sociales por la constructora: un primer proyecto de 108 viviendas en Puerto Aysén (Comité El Canelo y Ruka Mew-Unión Verdad y Justicia), un segundo proyecto de 204 viviendas en la misma localidad (Comité Amuyen y Amuyen 2) y un conjunto de 50 viviendas en Balmaceda (Comité Huilli Ruca).

 Entre los trabajadores de LD que lograron la posibilidad de acceder a su primera vivienda gracias al apoyo y gestión de EGIS DALCO, está Germán Huiquen Poblete, quien se encuentra trabajando en el proyecto de 108 viviendas de Puerto Aysén. Germán expresa que “esta oportunidad entregada por la constructora significa para mí el cumplir un sueño y además resulta una muy linda experiencia el poder participar en la construcción de mi propia casa desde cero e ir viendo cada día cómo avanzan las obras”.

Patricio Vidal Valdebenito comenzó a trabajar en LD desde mayo de este año, entrando a formar parte del Comité No Tengo Casa Propia, cuyo proyecto se encuentra en proceso de postulación, a la espera de la aprobación del subsidio por parte del MINVU. Patricio señala que “me siento muy agradecido con la empresa en primer lugar por darme la posibilidad de ingresar a trabajar en plena pandemia, periodo que ha sido muy complicado económicamente para todos, y, en segundo lugar, por la oportunidad de ser parte del proceso de postulación a subsidio habitacional en que me encuentro, esperando lograr acceder a tener una vivienda propia para mí y mi familia”

“Trabajamos con y para las personas” es el lema que ha marcado la trayectoria de LD desde sus inicios. Nuestro sello es ser una empresa que se preocupa por el cuidado del equipo de trabajo y que valora su bienestar y calidad de vida.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.