NOTICIA

Recylink, plataforma que apoya a LD Constructora para un manejo sustentable de los residuos

14/07/2021

“Con LD Constructora lo que hacemos es ayudarlos a llevar la gestión de residuos al siguiente nivel, ocupando la tecnología como una herramienta para lograrlo de la manera más eficiente posible”, señala Nicolás Behar, Director Ejecutivo de Recylink.

Explica que Recylink es una plataforma online que permite optimizar la gestión de residuos, promoviendo así un proceso más eficiente y amigable con el medioambiente. Esta plataforma relaciona a los transportistas que trasladan los residuos con las constructoras que requieren de este servicio. Asimismo, al posibilitar la medición de los residuos generados y retirados por cada obra, aporta en la trazabilidad de estos datos.

Complementa que “asesoramos y acompañamos a las organizaciones en su camino hacia una economía circular, para que logren una reducción de sus residuos y también una valorización de estos mediante la reutilización, reciclaje y recuperación energética. A través de Recylink cada empresa puede revisar y analizar en detalle la gestión realizada, entregando también información de ecoequivalencia, con lo que se puede dimensionar la gestión ambiental que hace LD Constructora y su aporte al medioambiente”.

“Sabemos que LD Constructora se ha comprometido con la meta de llegar a ser carbono neutral el 2030 y por nuestro lado estamos felices de contribuir al logro de ese objetivo. Sobre el aporte ya realizado en cuatro proyectos en los que los hemos apoyado, el total de residuos gestionados con un destino de valorización se traduce en un aporte equivalente al planeta de 406,34 toneladas de CO2 evitadas de ser liberadas al medioambiente”, destaca Behar.

Experiencia CEMA UC

LD Constructora ha implementado la plataforma en cuatro de sus proyectos, partiendo con algunas obras finales en la obra Edificio H-I Clínica Dávila, a la que posteriormente se sumaron las obras del proyecto del Hospital del Trabajador de la ACHS, CEMA UC y la habilitación de Oncología de la Clínica de la Universidad de Los Andes.

Claudio Pizarro – actualmente Jefe de Terreno en el proyecto Amuyén, en Coyhaique – fue parte de la implementación de Recylink en la obra CEMA UC, donde también se desempeñó como Jefe de Terreno.

Señala que “la implementación de la plataforma en la obra surge de la necesidad de poder gestionar bien cada uno de los residuos que salen de la construcción, porque la principal dificultad a la que nos habíamos enfrentado en otros proyectos era precisamente la falta de disponibilidad de alternativas para poder retirar y manejar los residuos en forma sustentable”.

Indica que para lograr gestionar los residuos en forma responsable, uno de los factores más importantes es poder llevar un registro que permita analizar todas las acciones realizadas: “frente al desafío de LD Constructora de la carbono neutralidad, un paso necesario antes de hacer cualquier tipo de mejora es poder registrar y medir nuestras acciones en cuanto al manejo de residuos y esta plataforma es lo que justamente nos permite. Para lograr un reciclaje eficiente cualquier movimiento que se realiza, cualquier gestión de residuos debe quedar registrada. Esto nos posibilita transparentar la información y que esté al alcance de todos, lo cual es muy importante para todos los que participamos en la obra”.

Claudio explica que Recylink también entrega la información sobre la cantidad de m3 que se dispone como escombros, a partir de la cual el equipo de la obra realiza la relación con los m2 construidos, generando así un indicador de cómo se está trabajando: “por ejemplo si se construye un edificio de 1.000 m2, pero se botó la cantidad de material para hacer 2 o 3, significa que no se están haciendo bien las cosas y que se debe buscar una mejor estrategia desde el principio”.

“Durante la primera etapa de la obra, contamos con un supervisor y una cuadrilla de trabajadores capacitados especialmente para la gestión de residuos, teniendo un manejo de todos los puntos limpios y cómo había que separar los distintos materiales para que luego fueran retirados de forma eficiente. Esto fue una gran ayuda, por lo que me quedó como aprendizaje que para hacer una mejor labor es necesario contar con un equipo que tenga el conocimiento para gestionar todos los residuos y generar las condiciones para que los demás integrantes de la obra puedan trabajar en esa línea. Esto es el ideal, ya que si no hay un equipo comprometido es difícil gestionar un buen reciclaje y no se logra utilizar y aprovechar todo lo que entrega la plataforma Recylink”, expresa Pizarro.

Por su parte, Melissa Arqueros, Encargada Ambiental de LD Constructora, confirma el aporte que ha significado Recylink, señalando que “toda la gestión realizada a través de la plataforma nos entrega indicadores claves sobre nuestro manejo de los residuos, los que nos permite saber cómo estamos trabajando, si vamos bien encaminados o si hay que definir un cambio de estrategia”. Agrega que “cualquiera sea nuestra metodología de trabajo, lo esencial es contar con la colaboración de todos los que participan en cada obra, para lograr un verdadero impacto positivo a nivel medioambiental y alcanzar las metas que nos hemos propuesto”.

Fotografía: Gentileza Recylink

“Si no hay un equipo comprometido, es difícil gestionar un buen reciclaje y lograr un verdadero impacto positivo a nivel medioambiental”.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Portal Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra) proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

Formulario Proveedores

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.