NOTICIA

Proyecto Habitacional Amuyén I y II de Aysén logra entrega de la vivienda número 100 en tiempo récord gracias a la construcción industrializada

28/03/2022

Las obras de LD Constructora en la Región de Aysén han entrado de lleno al tren de la construcción industrializada, siendo un ejemplo de cómo el trabajo y aplicación en equipo han ido promoviendo la generación de una cultura de innovación, siempre en la búsqueda de incorporación de nuevas tecnologías y métodos constructivos en cada uno de los proyectos, redundando en numerosos beneficios productivos y mejora de procesos.

En esta oportunidad, queremos destacar el “Proyecto Habitacional de Viviendas Sociales AMUYÉN I y II”, obra de LD que se encuentra en construcción en la ciudad de Puerto Aysén desde principios del año pasado, y que con la incorporación de industrialización de alto nivel ha logrado el gran hito de entregar la vivienda número 100 en tiempo récord.

Ignacio Beltrán, Jefe de Terreno del proyecto, cuenta sobre la experiencia y prácticas en industrialización que se utilizan en la construcción de las viviendas de Amuyén, y que lo destacan como uno de los proyectos más innovadores de LD en la región y un ejemplo de compromiso y trabajo en equipo que permitió el logro de este importante hito constructivo.

Proyecto Amuyén I y II

Proyecto Amuyén I y II es un complejo que considera un total de 204 viviendas sociales, en una superficie total construida de 9.697 m2 y ampliada de 2.385,7 m2. Junto a ello, se construirán dos Sedes Sociales de 72,0 m2 en torno a un área verde interior de 1,52 hectáreas (15.290 m2).

Ignacio Beltrán explica que el método utilizado en esta obra se denomina construcción off-site (“fuera de sitio”), que permite el diseño y la planificación de una casa fuera del lugar donde ésta será emplazada. La construcción off-site consiste en la fabricación de diversos módulos o unidades modulares que formarán parte de la vivienda que se encuentra fuera del sitio donde estos son construidos. Luego, estos elementos se trasladan al terreno correspondiente y son montados por partes hasta llegar a la construcción de la vivienda completa.

“El Proyecto Amuyén I y II está ubicado en Puerto Aysén, y gracias a la experiencia, incorporación de tecnología y expertise de nuestros trabajadores, nosotros logramos construir el 40% de cada casa en los talleres de industrialización que LD tiene ubicados en lugares distintos al de la obra. Contamos con una planta de industrialización que está en Puerto Aysén, donde se fabrican los dormitorios, el living comedor, cercha y la cocina. En tanto, en una segunda planta de industrialización que se encuentra en Coyhaique, se construyen los cuartos de baños completos con todos sus artefactos y terminaciones”.

Precisa que una vez listas, todas estas unidades modulares son trasladadas en camiones hacia el lugar donde está ubicada la obra y son montadas con la mayor precisión en cada sitio preparado para la instalación de cada vivienda.

Los principales aportes que trae una mayor industrialización en obra son múltiples: principalmente al trabajar en un espacio controlado (taller de industrialización), se puede supervisar de mejor forma la correcta ejecución de la construcción que contempla cada proyecto, resguardando desde la calidad del trabajo hasta el mínimo de los materiales que se utilizan, obteniéndose una importante reducción de costos, disminución de residuos, generando, así, un menor impacto ambiental, y un ambiente de mayor seguridad para los trabajadores. “La calidad de ejecución en la industrialización es mayor que en la construcción tradicional, ya que todos los procesos están estudiados y son controlados en fábrica por técnicos especialistas”, confirma Beltrán, agregando que “dentro de todo, sin duda, uno de los grandes aportes de este tipo de industrialización es la velocidad que le da al proceso, la construcción off-site acelera en gran medida el ritmo de construcción y productividad, lo que ha permitido precisamente que hayamos terminado la vivienda número 100 del proyecto en un plazo bastante menor al esperado”.

En este escenario, Ignacio hace especial hincapié en que el equipo de trabajo ha sido parte fundamental del éxito de este proyecto: “el poder haber trabajado con ese nivel de industrialización, logrando los resultados que obtuvimos en la aceleración en la construcción de las casas y haber llegado en tan corto tiempo a entregar la unidad 100 es fruto de la labor en conjunto de todos quienes forman parte del equipo, tanto dentro de la obra, como de las plantas de industrialización, los colaboradores, etc. Todos van aportando con su granito de arena para el fin último que es poder entregarle la casa soñada a todas esas familias que llevan años esperando una vivienda”.

Concluye destacando que “para mí, por supuesto, es un orgullo personal y profesional el poder liderar un proyecto y un equipo de este tipo que lo da todo en su trabajo. Esto es finalmente lo que significa haber podido llegar a las 100 entregas de unidades de forma modular por el método de la industrialización: gran orgullo, arduo trabajo y contar con la energía y una motivación grupal enorme de un equipo en el que trabajamos día a día por lograr la excelencia”.

“La calidad de ejecución en la industrialización es mayor que en la construcción tradicional, ya que todos los procesos están estudiados y son controlados en fábrica por técnicos especialistas”.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Portal Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra) proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

Formulario Proveedores

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.