La convivencia y cooperación con las comunidades cercanas a los proyectos de LD Constructora se ha transformado en la esencia del Proyecto de Comunidades, cuyo principal objetivo es convertirse en un aporte para sus vecinos, transformándose en un impacto positivo en sus barrios.
El desarrollo y ejecución de este programa se encuentra a cargo de Óscar Andrade, Encargado de Oficina Técnica LD, Carla Moraga, Asistente de Oficina Técnica LD, quienes fueron gestores de la iniciativa y Esteban Bayor, Gerente de Sostenibilidad de la Constructora, quienes confirman que este proyecto se enmarca en el compromiso y objetivo permanente de la empresa de ser un aporte para Chile y las personas.
“Debemos entender que las obras de construcción son generalmente una instancia de complicaciones para las comunidades aledañas, por una infinidad de razones, por lo que es parte de nuestro propósito gestionar y minimizar esos impactos, para poder aportar de la mejor forma a quienes nos rodean, realizando acciones extras a las obras de construcción, permitiendo dejar una huella y un impacto positivo”, indica Esteban Bayor, Gerente de Sostenibilidad LD.
Esteban complementa que no se trata solo de reducir los impactos que puede generar la construcción en su entorno inmediato, sino de crear un vínculo y comunicación con las personas que viven cerca de las obras y poder realizar una contribución que responda a sus necesidades.
Respecto a cómo se definen las acciones que se realizarán en aporte a las comunidades, Carla Moraga indica que “como constructora seleccionamos un listado de actividades estándar dentro de las que la obra puede elegir para ejecutar. Obviamente, entendemos que cada obra posee realidades distintas, ya sea por su ubicación y/o características, es por eso que adicionalmente las obras pueden proponer otras actividades distintas a las listadas, algo que siempre es muy bienvenido”
Una vez establecidas las acciones a realizar por cada obra, Carla explica que “el proyecto funciona a través de un sistema de créditos por actividades realizadas. Esto significa que hemos buscado una forma de medir las acciones que hacen nuestras obras entregándoles créditos a cada una, según avance. Además, comparamos el avance de su calendario de actividades con la comunidad contra el calendario de la obra. Esto nos obliga a estar permanentemente revisando lo que hacemos y cómo lo hacemos”.
Al ser LD una empresa B, siempre pondrá foco en promover un impacto positivo a nivel económico, social y ambiental, por esto es que la comunicación con los diferentes grupos de interés de las comunidades ha sido crucial para el proyecto, permitiendo a los equipos de LD entender y eventualmente gestionar todas sus necesidades. Así lo afirma Óscar Andrade, señalando que “la comunicación ágil y fluida con quienes nos rodean es clave para poder ser un buen vecino”.
Óscar añade que el proyecto estratégico de comunidades tiene dos instancias de seguimiento: “por una parte, en todas las reuniones del comité ejecutivo de SSOMA se da cuenta de éste y su avance para toda la empresa. Por otra parte, el Comité de Cultura de LD hace seguimiento periódico al proyecto para conocer y guiar las futuras acciones que quieran realizar”.
Actualmente el Programa de Comunidades se está ejecutando en todas las obras de LD, definiendo a un colaborador del proyecto en terreno como Encargado de Comunidades, rol que puede recaer en cualquier trabajador de la obra, por lo que se busca a una persona que tenga gran empatía y capacidad de escucha. Esta persona es quien tiene el deber de liderar y coordinar las actividades con los vecinos, además de mantener una comunicación constante y cercana.
En cuanto a las perspectivas que se tienen respecto la implementación de este proyecto tan importante para LD, los tres profesionales a cargo destacan que “la expectativa a corto plazo es que cada obra de la Constructora sea vista como un buen vecino para nuestras comunidades, generando aporte al desarrollo de estas. El objetivo principal es que todas nuestras obras desarrollen el programa de comunidades, donde todo el equipo se involucre activamente en la ejecución, seguimiento y control del proyecto”.