Este 2022 el Área de Innovación en LD se ha planteado como foco central en su lineamiento de trabajo el aumentar la productividad, y, con este objetivo, ha desarrollado la iniciativa Pull a la Productividad (P^2), que consiste en un plan transversal para todas las obras de LD con el objetivo de mejorar la gestión de plazos de construcción, uno de los elementos esenciales para lograr la meta propuesta.
Vera Rebeco, Subgerente de Innovación LD, explica que como primer paso de este programa se realizó un Plan de Nivelación en Last Planner System (LPS), metodología de planificación que se utiliza en la empresa. Esta etapa se llevó a cabo entre enero y marzo, logrando capacitar internamente a todas las obras de LD, plan que se irá reforzando de manera constante.
“La segunda línea de acción que hemos estado realizando es el Pull a la Productividad -señala Vera- que consiste en que cada equipo de obra identifica los hitos de ésta. Los hitos son metas de ejecución a mediano plazo de inicio o término de actividades que sean relevantes para la obra y se determinan fechas para el cumplimiento de cada uno. A partir de ello, se debe planificar en conjunto la forma de trabajo y los recursos que se necesitan para cumplir con las fechas definidas”.
Por su parte, Andrés Lagos, Gerente de Operaciones LD, miembro del equipo profesional que está llevando a cabo el plan Pull a la Productividad, destaca que “es muy relevante tener hitos de proyectos, ya que la Carta Gantt o planificación maestra es muy general y extensa, lo que hace que sea difícil de comunicar a los que ejecutan el trabajo en terreno. En cambio, al tener hitos de obra a mediano plazo, estos se traducen en objetivos de equipo acotados con metas claras y que se puede hacer partícipe a toda la obra, pudiendo vincularse también a algún tipo de incentivo por cumplimiento de metas”.
Para comunicar estos hitos se realizan intervenciones en obra, donde el equipo de Innovación y algún miembro de la plana gerencial visita cada uno de los proyectos de LD. En cada oportunidad se reúne a todos los trabajadores y subcontratos, acompañados de toda la línea de mando, para informarles sobre el foco central que se persigue de mejorar la productividad y gestión de plazos de las obras.
Un punto muy importante es que todos los trabajadores conozcan cuáles son las metas del proyecto en que están participando y que ellos son agentes activos en la planificación, donde su rol es comunicar cuáles son las necesidades y obstáculos que se vayan presentando en terreno, para que el jefe de obra pueda dar resolución en forma oportuna a estos requerimientos. La idea es lograr motivar y comprometer a los equipos para que en conjunto se cumplan con los tiempos propuestos para la ejecución de cada hito.
En este marco, Vera indica que “todos los proyectos de LD tendrán gestión visual de la metodología de planificación Last Planner System (LPS), a través de dos lienzos que se colocarán en cada obra. El primero expondrá los indicadores de gestión en la planificación con las metas, y el segundo lienzo mostrará el plan de hitos y sus plazos. Toda esta información se sube a una plataforma digital, generando un portafolio de hitos de todos los proyectos, lo que permitirá realizar un seguimiento de cumplimiento de cada uno de ellos”.
El trabajo que viene ahora es optimizar el desarrollo de las reuniones de planificación, con el objetivo de mejorar la calidad en contenido y en tiempo de estas reuniones, de acuerdo a una guía de últimas recomendaciones en LPS. La meta es a finales de este mes ya haber tenido la primera reunión de observación con todas las obras y comenzar a trabajar las mejoras propuestas con todos los equipos.
“Me gustaría agradecer a todos quienes son parte de los proyectos de LD por el compromiso que han manifestado con el plan Pull a la Productividad (P^2), comenzando a trabajar en conjunto por mejorar la gestión de planificación y de plazos en cada obra para lograr la meta final de aumento de la productividad”, concluye Vera.