PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

Optimización en la gestión de residuos: Un paso más hacia una construcción sustentable

27/01/2021

En LD estamos constantemente avanzando en nuestro compromiso como empresa B de crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en el proceso de construcción de nuestras obras.

En este marco, como parte de nuestra acción por moderar el impacto ambiental y social, y tras el acuerdo de ser una empresa carbono neutral para el año 2030 –alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU-, una de las líneas fundamentales de trabajo es optimizar y lograr una gestión sustentable de los residuos durante el proceso de construcción.

En nuestra industria un aspecto importante a considerar es que una adecuada gestión de residuos, reutilización y reciclaje de materiales de construcción puede generar un importante impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Según el informe «Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante acciones de economía circular en el sector de la construcción», estudio encargado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), hasta dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están relacionadas con los flujos de materiales, desde la etapa de obtención hasta su eliminación.

Es así que en la consecución de una gestión sustentable y eficiente de residuos, Daniel Azpiroz, Encargado de Programación y Control de LD, señala que “actualmente estamos profundizando nuestras buenas prácticas en esta área con un Proyecto Estratégico de Reducción de Impacto Ambiental que, en una primera etapa, aborda las diferentes fases del proceso constructivo, empezando con la adquisición del material, pasando por la ejecución de las tareas y terminando en la disposición final de los residuos. Este proyecto pretende generalizar las buenas prácticas de LD poniendo el énfasis en la reducción mediante la prefabricación y la industrialización, la reutilización mediante la no mezcla del residuo en origen y el reciclaje mediante la correcta clasificación y disposición de los residuos generados. Luego, avanzaremos hacia una segunda fase, en la que pretendemos centrar nuestros esfuerzos en la reducción de la huella de carbono abordando otros aspectos clave como el consumo de energía y de agua en las obras”.

Siguiendo esta línea de trabajo, el objetivo es implementar las herramientas y metodologías adecuadas para determinar los impactos producidos por nuestras obras y definir en cada caso cuáles residuos de construcción y demolición (RCD) son los que más se generan, cómo serán segregados y generar una trazabilidad de ellos. 

En este marco, dando cuenta de los beneficios que entrega la digitalización en la optimización de la gestión de residuos, Daniel Azpiroz, indica que en LD se ha comenzado a implementar el software Recylink, como sistema central para el manejo de residuos de la empresa. El ejecutivo explica que “Recylink es una plataforma que relaciona a los transportistas que trasladan los residuos generados por una determinada obra con las constructoras que requieren de este servicio. Este retiro se enfoca en los residuos clasificados y separados que se disponen en alguna planta de reciclaje. A su vez, sirve para consolidar y medir la cantidad de residuos generados y retirados por cada obra, aportando en la trazabilidad de estos datos”.

Destaca que en las primeras mediciones realizadas a partir del uso de esta plataforma, se ha constatado que se están reutilizando o reciclando alrededor del 10% de los residuos generados. “El objetivo de LD, obviamente, -manifiesta Azpiroz- es continuar mejorando ese indicador mediante la profundización de la cultura de la separación y el reciclaje en obra”.

Otro punto significativo en el que se ha comenzado a avanzar en LD se refiere a la utilización de materiales y sistemas constructivos que tengan una menor tasa de generación de residuos. Daniel precisa que si bien aún no se han obtenido resultados medibles en esa línea, si se están comenzando a llevar a cabo diferentes líneas de acción que apuntan a ese objetivo como “por ejemplo, se está conversando con proveedores de Elementos de Protección Personal para tratar que envíen sus implementos a obra minimizando lo máximo posible la cantidad de embalaje. Por otra parte, en algunas obras de construcción de viviendas en la región de Aysén se han adoptado medidas para que todos los materiales de tabiquería (perfiles galvanizados y planchas de yeso cartón) se soliciten dimensionados según las medidas requeridas en obra para reducir las pérdidas de material en terreno”

 

el objetivo es implementar las herramientas y metodologías adecuadas para determinar los impactos producidos por nuestras obras y definir en cada caso cuáles residuos de construcción y demolición (RCD) son los que más se generan, cómo serán segregados y generar una trazabilidad de ellos.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.