Ser una empresa B va más allá de una clasificación, representa un compromiso con las comunidades y las ciudades donde se emplazan nuestros proyectos, porque a través de nuestras obras siempre buscaremos un desarrollo sostenible, protegiendo el entorno y reduciendo el impacto urbano.
En el marco de este compromiso y de la celebración del Día de la Tierra el 22 de abril, se dio inicio en LD a la Campaña por el Cuidado del Medio Ambiente, a la cual invitamos a todos a sumarse y a participar en las distintas actividades que realizaremos como empresa.
El objetivo que de esta campaña fue lograr un cambio de actitud y de conducta en todos nuestros trabajadores y colaboradores referente al cuidado del medio ambiente, introduciendo una cultura ecológica en ellos y compartir en conjunto cómo cada uno de nosotros podemos aportar y actuar para proteger nuestro entorno, tanto en nuestro lugar de trabajo como en el hogar.
“La idea es entregar conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo, conciencia en lo que estamos consumiendo. La gestión de residuos es nuestro foco principal, pero no solo en el trabajo, sino que en todos los ámbitos de la vida. Debemos ser más conscientes en las cosas que estamos comprando, qué estamos consumiendo, si hacemos reciclaje, si reutilizamos, si rechazamos residuos, entre otras acciones. Con esta iniciativa buscamos generar conciencia a través de la información, ser una especie de nexo entre las personas y el medio ambiente, identificar las acciones que realizamos que representan un aporte al cuidado del medio ambiente y también reconocer los aspectos en lo que podemos mejorar”, señala Melissa Arqueros, Encargada Ambiental de LD.
Para el logro de este objetivo, LD se ha propuesto desarrollar actividades que integren a sus colaboradores, para lograr introducir una cultura ecológica en el trabajo y hogar, generando un cambio de actitud y conducta en todas las personas que trabajan en LD a lo largo de Chile.
La primera iniciativa de esta campaña es un concurso en el que pueden participar los hijos de los colaboradores de LD, quienes a través de un dibujo deben expresar qué deberíamos hacer para cuidar el planeta. Sobre esta actividad que integra al círculo familiar de los trabajadores, la encargada de Medio Ambiente de LD, indica que “la idea también es involucrar a los más pequeños, quienes son los que siempre tienen ideas grandes y visionarias, así, involucramos a todos en los hogares en una actividad distinta a lo que están habituados a hacer en el trabajo. Será muy interesante saber qué es lo que van a plasmar los niños en estos dibujos, dadas las condiciones ambientales que estamos viviendo a nivel mundial, sobre todo para los más pequeños quienes expresarán su visión ante esta problemática”.
Cabe destacar que una de las principales líneas de trabajo de LD por un desarrollo sostenible y reducción del impacto ambiental que produce, es la optimización de la gestión de residuos. Para ello se trabaja por mejorar la eficiencia del uso de recursos, para luego disminuir, reutilizar los residuos generados y finalmente reciclar.
Melissa reconoce que este ha sido un trabajo difícil, en especial en el fomento de la cultura ambiental dentro de la empresa y la capacitación de los trabajadores para una gestión óptima de los residuos. “Por ello también – explica- lanzamos esta campaña para impulsar estos temas y hacernos cargo de la generación de residuos en terreno, dando cuenta que esta es una labor que tenemos que hacer entre todos los colaboradores”.
Por último, Melissa enfatiza que la preocupación por el cuidado del medio ambiente y reciclaje de los residuos no se limita solo al trabajo en obra, sino que abarca a todas las instalaciones de LD. Así es que, tanto en la oficina central en Santiago como en El Claro, en Coyhaique, se han habilitado puntos limpios en los cuales se pueden reciclar residuos domiciliarios como papel, cartón, latas, plásticos de botellas pet 1 y tapas de bebida.
En estos momentos, el punto limpio de la oficina central de Santiago se encuentra en un proceso de remodelación y se tiene la intención también de sumar un punto de acopio de residuos peligrosos domiciliarios como botellas de spray, insecticidas, sanitizantes ambientales, entre otros. La idea es que los colaboradores de LD puedan traer a la oficina este tipo de residuos generados en casa y dejarlos en este nuevo punto.