PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

LD implementa Modelo de Prevención de Delitos para el bienestar y seguridad de todos sus trabajadores

27/01/2021

Con el objetivo de fortalecer sus altos estándares de gestión y transparencia, junto al compromiso de acatar las leyes vigentes, LD ha implementado dentro de la empresa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD), con el propósito de dar cumplimiento a la Ley N° 20.393 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.

Esta ley establece que existen ciertos tipos de delitos que, en caso de ser cometidos por una persona natural y que vayan directamente en beneficio de la empresa a la que pertenecen, la sanción no solo recae sobre la persona que comete la acción, sino que también a la persona jurídica (empresa) detrás de ella, siempre que la comisión del delito fuere consecuencia del incumplimiento de los deberes de dirección y supervisión. Las sanciones pueden ir desde multas hasta la disolución de la empresa.

Los delitos tipificados son los siguientes: administración desleal, apropiación indebida, cohecho a funcionario público nacional o extranjero, corrupción entre particulares, financiamiento del terrorismo, lavado de activos, negociación incompatible, receptación y contaminación de las aguas. A ellos se han sumado, en virtud de la contingencia actual, nuevos ilícitos relacionados a la pandemia que se refieren a obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares con engaño, convocatorias grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria y la inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias.

Vera Rebeco, Encargada de Innovación y Cumplimiento de LD, explica que “en virtud de lo establecido en la Ley N° 20.393, para proteger a la empresa y a sus trabajadores, hemos desarrollado un Modelo de Prevención de Delitos con el objeto de detectar y prevenir oportunamente los delitos señalados. Este programa establece normas éticas y conductuales para todos los procesos que desarrolla LD Constructora que promueve un ambiente transparente a través de sus valores y principios”.

Ignacio Cerpa, que ha estado apoyando todo el proceso de implementación del MPD, precisa que es un modelo de gestión que ha considerado diversos elementos a desarrollar, tales como una política de prevención del delito, un código de ética, identificar los riesgos de ocurrencia de los delitos indicados anteriormente y mitigarlos, realizar capacitación e instalar un canal de denuncia, entre otros. Así también, se implementó dentro de la empresa un Comité de Cumplimiento que sesiona regularmente para administrar y controlar eficientemente el correcto funcionamiento del Modelo.

“El Comité de Cumplimiento está compuesto por Renato Ramírez y Rafael Concha, ambos directores externos con vasta experiencia en la materia, y por Miguel Lagos Charme, como director interno. Este Comité sesiona al menos de manera trimestral, siendo el Encargado de Cumplimiento responsable de dar cuenta respecto a todas las materias referentes al MPD y de las posibles investigaciones, ya que este comité debe a su vez reportar al directorio respecto de la gestión del área”, señala Vera Rebeco.

Desde diciembre pasado se encuentran trabajando en la difusión y capacitación del MPD, por lo que se comenzó a planificar con las distintas obras y áreas de oficina de LD las instancias para informar respecto de la implementación del Modelo y el rol activo de cada uno, de manera de empezar a familiarizarse con los delitos que considera la ley. Luego, en este mes de enero se da inicio a la etapa de firma de anexos de contratos que contendrán la observancia a la ley para subcontratos, modificación de las órdenes de compra para incluir a los proveedores y contratistas menores, así como también informar a los mandantes.  En enero también se da comienzo al proceso de precertificación, en marzo auditoría externa al modelo, y en el mes de abril de este año está planificada la certificación de LD, en agosto la de LD Equipos y por último en noviembre, Egis Dalco.

En este marco, Vera explica que “se buscó una forma amigable para difundir el MPD, ya que es un tema un poco árido y diferente a lo que vemos en nuestro día a día, más todavía considerando las complejidades del COVID, por lo que se tuvo que encontrar una forma para respetar los aforos. Por ello se realizó un video animado de difusión con texto y a la vez hablado, el cual está disponible en todo tipo de formato, como PC, celular y tablet principalmente. Cabe señalar que para este proceso ha sido fundamental contar con el apoyo de los Administrativos de todas nuestras obras y del Área de Personas de la oficina central de Santiago y Coyhaique”.

En caso de estar en conocimiento de la comisión de algún delito establecido en la Ley 20.393, la Encargada de Cumplimiento señala que existe un canal de denuncias abierto, donde las notificaciones se pueden hacer identificándose o de manera anónima, siendo en ambos casos el tratamiento de forma confidencial: “actualmente contamos con el mail denuncias@ldconstructora.cl y prontamente con un botón de denuncia en la nueva página web. Entendiendo que no todos nos manejamos en las plataformas digitales, se están habilitando buzones en las obras para depositar de manera física las denuncias, las cuales serán tratadas con la misma confidencialidad”.

“Esperamos que con la implementación del Modelo de Prevención de Delitos y sus certificaciones de las distintas personas jurídicas durante este año, logremos generar prevención respecto a los ilícitos tipificados en la Ley 20.393, con controles claves efectivos que no solo contribuyan a mitigar el riesgo de la comisión de estos delitos, sino que también ser un aporte a las distintas áreas y obras de la empresa”, concluye Vera Rebeco.

“Esperamos que con la implementación del Modelo de Prevención de Delitos y sus certificaciones de las distintas personas jurídicas durante este año, logremos generar prevención respecto a los ilícitos tipificados en la Ley 20.393, con controles claves efectivos que no solo contribuyan a mitigar el riesgo de la comisión de estos delitos, sino que también ser un aporte a las distintas áreas y obras de la empresa”.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.