PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

LD es parte de "Construir Innovando" y ya comenzó proceso de vinculación con 9 startups

29/01/2021

Las 7 empresas socias de Construir Innovando, comunidad liderada por la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC), buscan incorporar soluciones ágiles para un futuro más sostenible y productivo. LD es parte de este proyecto. 

Uno de los principales pilares de trabajo de LD  Constructora es la innovación y la tecnología, bajo la premisa de que la investigación y desarrollo es central para una construcción con mejores prácticas, que ayuden al cuidado del medioambiente y la comunidad.

Luego del Demo Day de vinculación realizado por Socialab, el pasado 14 de enero, se dieron a conocer los match entre las startups finalistas y las 7 empresas miembros de Construir Innovando, comunidad liderada por la CCHC que busca impulsar la inversión y el desarrollo de la industria de la construcción mediante la conexión virtuosa entre startups y empresas miembros de la Cámara.

En su versión 2020, Construir Innovando realizó una convocatoria abierta, ejecutada por Socialab, la red de solucionadores más grandes de Latinoamérica, en donde postularon 85 startups, que fueron evaluadas por diferentes especialistas del sector de la construcción y ecosistema de innovación, siendo 10 las seleccionadas al Demo Day con la posibilidad de acceder al premio: acuerdos comerciales con las diferentes empresas socias de Construir Innovando y contratos de implementación de pilotos, dependiendo de cada tipo de vinculación. Además de ser parte de la comunidad Construir Innovando, la cual apoya en los procesos de vinculación entre startups y empresas.

La convocatoria se basó en encontrar soluciones tecnológicas a cuatro desafíos relacionados al estudio de la Comisión Nacional de Productividad para potenciar la industria; Construcción digital, Nuevas tecnologías para la industrialización, Construcción sostenible, y Construcción como motor del desarrollo social.

“Es un desafío muy importante para la industria de la construcción crear innovación ante las problemáticas que podría tener el área en el tiempo y momento que estamos como país tras la pandemia, tenemos que ser capaces de crear avances en innovación y tecnología para crear una mejor industria que va al ritmo de lo que necesitamos. Es importante destacar que buscamos a startups que tengan la capacidad de desarrollar este tipo de soluciones y transformen la industria de la construcción de forma ágil hacia un futuro más sostenible y productivo”, señaló Conrad Von Igel, Gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción

Por su parte, Tadashi Takaoka, Gerente General de Socialab comentó que es importante dar un paso más claro hacia el Corporate Venturing, pasando de la innovación abierta a la integración real de soluciones que muevan indicadores de triple impacto (económico, social y ambiental) en las grandes empresas a través de soluciones innovadoras provenientes de startups. Es así como luego de un proceso de co-creación y levantamiento de necesidades con las 7 empresas pudimos encontrar sus desafíos más importantes para luego salir a buscar las mejores soluciones, aumentando la probabilidad de integración entre startups y empresas. La clave estuvo en la preparación de startups. Las culturas son muy distintas, por lo que hay un trabajo previo relevante antes de presentarlas. Ese puente fue un punto sin el cual no podría haber sido una experiencia tan exitosa». 

Las startups seleccionadas

Gracias a la alta calidad de propuestas recibidas, finalmente fueron 9 los proyectos seleccionados para realizar la conexión virtuosa con las empresas asociadas a Construir Innovando.

Entre las startups elegidas destacan Prenova, empresa que diseña estructuras de hormigón, sin vigas, alivianadas y sustentables; Rootman, empresa regional cuya área de trabajo gira en torno al desarrollo de materiales y productos elaborados sobre la base del CR® (Colchón Radicular); Bimtrazer, una plataforma de servicios enfocada en economizar tiempo y dinero, gracias a la utilización de inteligencia artificial aplicada; Blass, empresa que incorpora soluciones tecnológicas para la gestión de los recursos hídricos; Sentio VR, plataforma que presenta modelos de construcción y arquitectura en 3D; Octopull, sistema Internet of things (IoT) que permite monitorear en tiempo real los datos de las instalaciones de máquinas y activos; Dogwalk, primera solución robótica de documentación del progreso de la construcción en 360° y AIMA primera plataforma plug and play de inteligencia artificial, que potencia a las personas a hacer un mejor management en la construcción.

“Estamos muy contentos por ser parte del cambio que necesitamos hoy en día para construir una industria de la construcción más sustentable y más empática con sus vecinos. Mediante las nuevas tecnologías, entregamos  herramientas a todos los actores que participan de la industria, integrando también innovación social para ser más sostenibles en el tiempo”, comentó Nicole Norel, Directora Ejecutiva de Nawi, una de las empresas con mayor número de match durante esta convocatoria y que actualmente co-diseñan sistemas de monitoreo ambiental, involucrando a los diversos actores para hacerlos partícipes de las soluciones a los problemas medioambientales de su territorio.

Actualmente, las 9 startups pasaron a etapa de reuniones individuales con los diferentes líderes de cada empresa interesada en sus soluciones con el objetivo de evaluar la viabilidad del trabajo conjunto. Junto a Constructora LD, las otras seis empresas socias de Construir Innovando son Bravo Izquierdo, Constructora Carrán, Echeverria Izquierdo, SalfaCorp, Melón y Masisa Lab..

Para mayor información ingresa a Construir Innovando 2020 | Comunidad Socialab

Constructora LD se caracteriza por tener una cultura innovadora desde sus inicios, fomentando la investigación y desarrollo entre sus propios colaboradores con una estrategia participativa y potenciando la gestión del conocimiento. Bajo esta premisa se unió a la campaña Construir Innovando con el objetivo de aportar al desarrollo de una industria más sostenible y con mejores prácticas.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.