PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

LD Constructora: La participación de la comunidad es fundamental desde el inicio de cada uno de nuestros proyectos

27/01/2021

Para LD las comunidades donde se emplazan nuestras obras constituyen un pilar fundamental dentro del desarrollo de cada proyecto. Nos interesa entregar valor a las comunidades donde construimos, por lo que estas han pasado a ser un actor relevante desde el comienzo de cada obra.

En este marco, surge el actual “Proyecto de Comunidades” de la Constructora que se encuentra en plena fase de implementación, cuya ejecución está a cargo de Óscar Andrade, Encargado de Oficina Técnica LD, Carla Moraga, Profesional de Propuestas en Oficina Técnica LD y Esteban Bayor, Gerente de Sostenibilidad de la Constructora. “Esta iniciativa busca que nuestras obras se puedan convertir en un aporte a la comunidad donde nos toca construir, pudiendo lograr una comunicación directa con los vecinos, generando instancias de participación para ellos en actividades de la empresa, mitigar los impactos medioambientales propios de la construcción, entre otras iniciativas”, señala Óscar Andrade.

No se trata solo de reducir los impactos que puede generar la construcción en su entorno inmediato, sino de crear un vínculo y comunicación con las personas que viven cerca de nuestras obras y poder realizar una contribución que responda a sus necesidades, permitiendo dejar una huella y un impacto positivo a largo plazo.

En este sentido, Óscar Andrade indica que el proyecto se enmarca dentro una responsabilidad que ha asumido LD: “las empresas B como LD persiguen el triple impacto (económico, social y ambiental) de manera simultánea con un compromiso de mejora permanente, legal y a largo plazo. Este programa aborda estos tres pilares e integra este espíritu involucrando a la comunidad como un actor relevante de este compromiso”.

El “Proyecto de Comunidades” consiste en un sistema de créditos que se van sumando por cada contribución entregada. El ejecutivo explica que “este sistema contempla aportes de distintos niveles, desde los que son requisitos legales o que están implementados desde hace tiempo en la Constructora que suman 1 crédito, hasta iniciativas nuevas como el uso de energías sustentables para los temas medioambientales o la restauración de espacios públicos que suman 4 créditos que es el máximo dentro de la tabla”.

Reconociendo los distintos tipos de comunidades que conviven con nuestras obras, pudimos detectar cuáles son las contribuciones más significativas que podemos generar en las áreas medioambiental y social. “A partir de ello –indica- se creó un listado de aportes, donde los equipos de obra al inicio del proyecto deben comprometerse a desarrollar aquellos que consideren importantes de realizar y que les permitan cumplir la cantidad de créditos requerida, la cual está definida por el plazo, el monto del contrato y la superficie del proyecto”.

Después de seleccionar los aportes que se desarrollarán, se establece un programa de relacionamiento con los vecinos para toda la obra, el cual se debe controlar mensualmente, verificando el cumplimiento de cada uno de los compromisos.

Hasta el momento, el proyecto se ha implementado en las obras CEMA UC y ACHS en Santiago, y Viviendas Amuyen en Coyhaique como proyecto piloto. Andrade precisa que en esta fase el equipo se encuentra trabajando en la determinación del costo de la implementación, “para que en un futuro todas las nuevas obras que se inicien incorporen este proyecto desde su etapa más temprana y se vuelva una práctica que nos permita ir mejorando y elevando nuestro compromiso con las comunidades con el fin de dejar una huella positiva tras el desarrollo de cada una de nuestras obras”.

“Esta iniciativa busca que nuestras obras se puedan convertir en un aporte a la comunidad donde nos toca construir, pudiendo lograr una comunicación directa con los vecinos, generando instancias de participación para ellos en actividades de la empresa, mitigar los impactos medioambientales propios de la construcción, entre otras iniciativas”.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.