NOTICIA

LD comprometida con la meta de cero emisiones al 2030

13/04/2021

En la conmemoración de los 50 años del Día de la Tierra el 22 de abril del año pasado, António Guterres, Secretario General de la ONU, declaraba que “los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales. En este Día de la Tierra, sumen sus voces a la mía para exigir un futuro sano y resiliente para las personas y el planeta”.1

Con estas palabras, Guterres llamó a tomar conciencia de que los efectos del calentamiento global siguen aumentando a pasos agigantados y que aun estando sumergidos en la emergencia de la pandemia, no se puede detener la lucha contra el cambio climático y la labor de las empresas por cumplir el compromiso de llegar a ser carbono neutrales el 2030.

Con este objetivo vital en mente y con el fin de promover el trabajo conjunto, Sistema B ha declarado a abril de 2021 como el Mes de la Carbono Neutralidad, lanzando una campaña regional donde las Empresas B de América Latina se unirán para visibilizar la importancia de esta problemática, presentar a las compañías comprometidas a la carbono neutralidad e incentivar a las empresas que todavía no se han sumado al compromiso.

LD forma parte de esta campaña porque estamos convencidos de que la unión y trabajo colectivo es mucho más fuerte para abogar por los cambios y acciones necesarias para combatir de la mejor manera la crisis climática y el calentamiento global.

Miguel Luis Lagos, Director Ejecutivo de LD Constructora, afirma que “como empresa B estamos preocupados por el impacto ambiental y social provocado en nuestras obras y hemos tomado acciones permanentes. Una de las líneas fundamentales de trabajo es la optimización de la gestión de residuos. Nuestro compromiso es ser una empresa carbono neutral para el año 2030 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, cuyo propósito central del plan es implementar las herramientas y metodologías adecuadas para revisar, conocer, evaluar y medir los impactos producidos, para luego desarrollar políticas y mecanismos que gestionen correctamente las emisiones y minimicen el volumen generado por los mismos, poniendo énfasis en la eficiencia del uso de recursos”.

La meta de la Carbono Neutralidad

Toda actividad empresarial o humana genera una huella de carbono, que es la suma de los gases de efecto invernadero (GEI) producidos. Es la huella que dejamos en el ambiente.

Si bien esta huella no se puede borrar, sí se puede compensar. Se puede neutralizar esa huella midiendo lo generado, reduciendo lo que sea posible y compensando lo inevitable.

Entonces, para hacerle frente a la crisis climática, cada individuo, organización o empresa debe hacer lo posible para reducir esa huella, y este es el gran compromiso al que ha adherido LD: “creemos en la importancia de nuestras acciones para el bien colectivo. Por eso estamos comprometidos a medir, reducir y compensar el impacto de nuestra huella de carbono en el medio ambiente. Desde LD trabajamos todos los días para crear un presente y un futuro mejor para todas las personas y el medio ambiente”, manifiesta Miguel Luis Lagos, Director Ejecutivo de la empresa.

Día de la Tierra

En el marco del Mes de la Carbono Neutralidad, el 22 de abril celebraremos el Día de la Tierra. Esta es una fecha que se celebra desde el año 1970, pero fue oficializada por la ONU en el 2009, con el objetivo de concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

Sistema B señala que actualmente esta fecha cobra más sentido, ya que más que nunca somos conscientes de la urgencia por reducir nuestra huella de carbono e impactos negativos sobre el planeta, para preservarlo y conservarlo tal como lo conocemos.

Es así que la invitación que hace la organización es a tomarse un tiempo para reflexionar acerca de qué acciones podemos tomar desde nuestras propias realidades para comprometernos a ser carbono neutrales.

 

(1) www.paiscircular.cl, 22 abril 2020.

“Creemos en la importancia de nuestras acciones para el bien colectivo. Por eso estamos comprometidos a medir, reducir y compensar el impacto de nuestra huella de carbono. Desde LD trabajamos todos los días para crear un presente y un futuro mejor para todos”. Miguel Luis Lagos, Director Ejecutivo LD

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Portal Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra) proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

Formulario Proveedores

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.