ImpactaLD 2022: Súmate a nuestro llamado de innovación interna
Desde su fundación, el cuestionarse y atreverse a hacer las cosas de manera diferente ha sido uno de los principales pilares de trabajo de LD, bajo la premisa de que la innovación es central para una construcción con mejores prácticas y mayor productividad.
En este sentido, Carlos Sáez, Gerente General de LD, indica que la “innovación nos permite desarrollar capacidades que generan flexibilidad y dinamismo para acelerar mejoras y, también, responder de manera oportuna ante nuevos escenarios, por lo que es clave que todo LD sea partícipe de las instancias de InnovaLD 2022, y en especial en la convocatoria realizada a través de ImpactaLD”.
En esta línea, Vera Rebeco, Subgerente de Innovación de LD, resalta que un aspecto muy importante que distingue a la Constructora es que “en LD la innovación no depende solo del área específica, sino que está en cada uno de nosotros que formamos parte de la empresa, a través de la forma en cómo realizamos nuestro trabajo, en cómo nos conectamos entre nosotros y generamos redes de colaboración y cocreación”.
Con el propósito de seguir fomentando esta cultura de la innovación participativa, el 22 de agosto se abrieron las postulaciones para la convocatoria ImpactaLD, lanzada por el área de Innovación de la empresa, las cuales estarán abiertas hasta el 26 de septiembre. Esta convocatoria considera dos categorías: EJECUTA que busca poner en valor innovaciones ya materializadas, como una manera de reconocer todas aquellas acciones, proyectos o iniciativas que han tenido un elemento diferenciador en algún proceso constructivo; y EXPLORA que persigue incentivar el desarrollo de nuevas ideas, que busquen dar una solución más efectiva a alguna problemática que se esté presentando en las obras y que es necesario resolver, con la posibilidad de replicar estas propuestas en los distintos proyectos.
“La convocatoria tiene foco en todas las innovaciones que consideren nuestros cuatro pilares estratégicos, que son las comunidades, personas, medioambiente y la innovación como tal, dentro de la cual están todas las prácticas de mejora en nuestras obras o áreas de soporte que busquen mejorar la productividad, como incorporación de nuevas tecnologías, nuevos sistemas constructivos, prácticas en gestión, entre otros”, precisa Vera.
Respecto a las características de los proyectos que se esperan recepcionar para este concurso, Rebeco hace una invitación abierta a las iniciativas que se atrevan a hacer las cosas de manera distinta, haciendo hincapié en que “a través de la creación e implementación de nuevas ideas junto también con mejoras sustanciales de prácticas existentes, la innovación persigue resolver una problemática o anticiparse a futuros escenarios, buscando impactar de manera positiva en un resultado concreto. De ahí vino el nombre de ImpactaLD, porque queremos visibilizar el impacto que se ha generado a través de la incorporación de nuevas o mejores prácticas, y reconocer a nuestras obras y áreas de soporte que se atreven a pensar distinto, a resolver de una manera menos convencional”.
Vera agrega que es fundamental atreverse y ser perseverante para llegar a la meta que se espera, manifestando que “cuando innovamos va a existir siempre la componente de riesgo ya que estamos haciendo algo nuevo, desconocido, por lo que es posible que no obtengamos el resultado esperado. Pero eso no es fallar, ya que siempre que se genere un aprendizaje o un nuevo conocimiento, estamos ganando, por lo que la invitación es a seguir intentándolo, ya que parte importante del éxito es creer en una idea y ser persistente”.
InnovaLD 2022
Entre el 4 y el 5 de octubre se llevará a cabo en Santiago la segunda versión de InnovaLD, encuentro de proveedores, educación y construcción, que desde su primera realización en Coyhaique el año pasado ha marcado importantes círculos de cooperación entre estos tres actores asociados al rubro.
Carlos Sáez, Gerente General, indica que “InnovaLD busca fortalecer la cultura de la innovación para contribuir a la transformación productiva del sector, junto con propiciar sinergias e instancias de colaboración e innovación con el objetivo de aportar a la productividad de las obras de LD Constructora, por lo que la convocatoria ImpactaLD ocupará un lugar central”.
Por su parte, Vera Rebeco, Subgerente de Innovación, destaca que esta nueva versión de InnovaLD trae interesantes novedades: “el 4 de octubre estrenamos OpenLD, que consiste en una analogía con el Día del Patrimonio, en el cual abriremos al público nuestras obras de LD ubicadas en la Región Metropolitana, para que conozcan nuestros proyectos a través de una visita guiada. Además de colaboradores internos de LD, se invitará también a estudiantes de liceos técnicos e institutos con carreras afines a la construcción, vecinos y familias LD, principalmente. En una de las obras, además se realizará una DemoBIM, donde el área BIM mostrará de manera práctica los diferentes desarrollos que han realizado, tales como recorridos virtuales de obra”.
Ese mismo día, los finalistas de ImpactaLD de las categorías EJECUTA y EXPLORA presentarán al jurado sus propuestas e iniciativas.
El 5 de octubre estará destinado a la realización de vínculos con proveedores, lo que este año será abordado a través de la participación en la feria Edifica 2022, la cual contará con la Plaza de la Innovación. Junto con ello, habrá demostraciones de construcción industrializada en tiempo real, un espacio para soluciones tecnológicas y charlas sobre la mejora de la productividad en obra.
Finalizando el día, se realizará el cierre de InnovaLD con la premiación de los ganadores de ambas categorías de ImpactaLD.
Para mayor información sobre el proceso y postulaciones puedes ingresar al siguiente link https://bit.ly/3R7kYed
Para consultas, comunicarse con Vera Rebeco al mail vera.rebeco@ldconstructora.cl