PORTAL PORTAL PROVEEDORES

NOTICIA

El nuevo proyecto de LD que busca mejorar el proceso de calidad y medición de avance en obra

15/05/2022

El Proyecto de Control de Calidad y de Avance es una nueva iniciativa de LD Constructora, la cual tiene como principal objetivo la integración de los procesos de calidad y medición de avance en un sistema único, llevado de manera digital, de fácil acceso y capaz de reunir todos los datos de los proyectos en ejecución con eficiencia y precisión.

“Para el desarrollo de este proyecto, quisimos partir repasando el por qué. Y aquí resumimos las principales problemáticas que se cruzan en algún momento en relación con estos dos procesos que se buscan mejorar: proceso de control de calidad y medición de avance de obra”, explica Alejandro Escandar, Subgerente de Procesos y Tecnologías BIM de LD.

Dentro de los problemas más relevantes detectados en la etapa de diagnóstico destacan:

  • El control de calidad no se realiza en el momento oportuno
  • Existe duplicidad de trabajo entre el proceso de calidad y el control de avance
  • Dificultad para planificar las tareas de calidad
  • Dificultad de seguimiento del avance de obra
  • Poca trazabilidad del proceso de calidad

“Este proyecto partió su desarrollo en 2021. Inicialmente hicimos el diagnóstico, después definimos qué es lo que requería el nuevo sistema, se plantearon los objetivos y estuvimos varios meses investigando y evaluando distintas tecnologías que nos fueran de utilidad para el buen desarrollo de esta nueva metodología. En la propuesta actual estamos proponiendo utilizar algunas herramientas tecnológicas como BIM, Power BI y Dalux. El proyecto tiene a la fecha un 80% de avance y pensamos que en dos o tres meses más debiéramos contar con un sistema que se pueda implementar en cualquier obra y en la mayoría de sus etapas”, asegura Escandar.

Los principales objetivos que busca concretar este innovador proyecto son:

  • Mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos de calidad y la medición del avance de obra
  • Mayor sistematización del proceso
  • Fomentar el compromiso de los actores claves en estos procesos
  • Mejorar la trazabilidad del proceso de calidad
  • Mejorar la calidad y precisión de la información para la toma de decisiones

Una particularidad de este nuevo sistema que se implementará en el área de Procesos y Tecnologías BIM de LD, es la integración de los contratistas, quienes esperamos sean uno de los principales impulsores del sistema, ya que la evaluación de avance de los trabajos realizados por ellos se establecerá en esta herramienta. Esperamos también que este nuevo proceso les aporte a su gestión, evitando errores, a través de protocolos de calidad implementados oportunamente, los cuales se pueden revisar y chequear a diario, y de manera digital.

“La digitalización del proceso también esperamos traiga beneficios: cuando los protocolos se llevan de forma tradicional en papel, no existe una gestión eficiente y eficaz de la información generada en el proceso, por lo que resulta muy difícil acceder a los documentos y poder gestionar la calidad correctamente. Entonces, este fue otro de los principales problemas que se detectaron en la fase de diagnóstico del proyecto”, dice Escandar.

Los primeros proyectos de LD en que se está aplicando en forma piloto esta nueva metodología de control de calidad y avance son el edificio González Balcarce y Hotel Debaines, experiencia de la cual Escandar comenta que “estamos enfocados inicialmente ahora a las partidas de obra gruesa, eso es importante porque nos permite trabajar en la adecuación de este sistema para las partidas de terminaciones e instalación. En obras, las partidas se separan normalmente en tres: obra gruesa, terminaciones e instalaciones”.

Un factor esencial para que esta iniciativa logre sus objetivos, es el compromiso de las personas o actores claves respecto a su uso y la alimentación de información en la plataforma, ya que esta herramienta involucra una nueva metodología de trabajo, la cual se debe llevar a cabo a diario para lograr cumplir los objetivos propuestos. Respecto a lo anterior, Escandar destaca el rol de todos los involucrados en la obra, desde el contratista que ejecuta y el profesional de terreno que controla, quienes a través de esta herramienta serán los responsables de mejorar la precisión y calidad de los datos para poder hacer posteriormente un análisis del control y avance de las obras, y que esta información sirva para mejorar la toma de decisiones en aspectos de calidad, planificación y pagos.

El proyecto cuenta con un 80% de avance y en un par de meses más debiéramos contar con un sistema que se pueda implementar en cualquier obra y en la mayoría de sus etapas.

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Formulario Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra)

proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

PORTAL  PORTAL  PROVEEDORES

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.