En LD, una parte importante de nuestro propósito como empresa B es contribuir al bienestar de nuestros colaboradores y sus familias. Sabemos que somos un espacio de trabajo, pero también queremos ser un lugar de oportunidades para ellos, donde puedan desarrollar sus capacidades en un entorno laboral consciente de sus necesidades.
Es por eso que el área de Calidad de Vida de nuestra empresa es fundamental para estar conectados con cada uno de nuestros colaboradores. Aquí les contaremos el trabajo que realizan día a día, las encargadas de esta área tanto de Santiago como de Coyhaique.
María Paz Bello, Encargada de Calidad de Vida de LD Constructora en la sede de Coyhaique, señala que la característica principal de su cargo es precisamente mejorar la calidad de vida de los trabajadores a través de una orientación social integral y la realización de acercamiento de beneficios ya sean privados o públicos. En este sentido, manifiesta que los lineamientos que las guían son beneficiar al trabajador, fomentar el crecimiento personal, apoyo y prevención de problemáticas sociales como también educar o promover el desarrollo de habilidades. Explica que “los trabajadores habitualmente suelen concurrir a una cuando necesitan orientación sobre distintas temáticas, ya sea vivienda, educación, previsión, salud, familiar, etc. Y en este sentido la empresa entrega beneficios en relación a estas áreas, por ejemplo, el programa de vivienda ´A pasos de tu casa propia´, nivelación de estudios, cursos de oficio y becas para trabajadores e hijos, operativos de salud, etc.”.
María Paz destaca el orgullo y la pasión que siente por su trabajo resaltando que “el foco principal que mueve mi labor en la empresa, es mi familia. Mi padre lleva toda una vida desempeñándose en el área de la Construcción, por lo tanto desde muy pequeña conozco y he visto el sacrificio que conlleva trabajar en este rubro, por esto para mí es tan importante ayudar a mejorar el bienestar y crecimiento de los trabajadores”.
Yazmín Albornoz es Encargada de Calidad de Vida de LD Constructora en la oficina de Santiago. Yazmín se une a María Paz concordando en que el lineamiento principal de la labor de ambas profesionales es entregar un apoyo integral a los trabajadores: “nuestro objetivo es cubrir la mayor cantidad posible de las necesidades que se les puedan estar presentando en su vida, incluso más allá de las preocupaciones que tienen con su trabajo en las obras”.
Así explica que uno de los aspectos principales en su asistencia a los trabajadores es vincularlos con todos los beneficios disponibles para ellos, comenzando con aquellos que se les ofrecen desde la Constructora en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, como son los operativos médicos, las ofertas de cursos y nivelación de estudios, las coberturas de atenciones médicas, los bonos y becas de educación. “Pero además de ello en las atenciones sociales los trabajadores nos pueden solicitar apoyo con sus inquietudes y preocupaciones en distintos temas, es así como también atendemos consultas legales, familiares, económicas y todas aquellas que necesite resolver el trabajador”.
Un punto muy especial y distintivo es que se trata de un apoyo y acompañamiento que también se extiende a las familias de los colaboradores de LD Constructora. María Paz Bello señala que algunos de los beneficios se extienden para las familias, como por ejemplo los operativos de salud y becas escolares. Además, puntualiza que “si un familiar de algún trabajador necesita una orientación sobre cualquier temática, tiene a su disposición mi contacto para resolver cualquier duda. Los trabajadores y sus familias se pueden apoyar completamente en nosotras”.
¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA ATENCIÓN DE ALGUNA DE LAS ENCARGADAS DE CALIDAD DE VIDA?
María Paz Bello destaca en primer lugar que la asistencia que ellas entregan requiere un contacto muy cercano con los trabajadores para que ellos se sientan en confianza de acudir a ellas. Así señala que en los proyectos que se desarrollan en Coyhaique “se informa una semana antes que la Asistente Social acudirá al lugar de trabajo, y, en este sentido tenemos harto apoyo de los profesionales de las obras, los Supervisores y/o prevencionistas que entregan esta información en las distintas charlas y, además, las administrativas pegan afiches informativos con el día de la visita, de forma que los trabajadores se programen para acudir”.
En relación a Santiago, donde se desempeña Yazmín Albornoz, también destaca el apoyo con que cuentan de los distintos administradores de obras para que los trabajadores tengan la oportunidad de ser atendidos por la Asistente Social: “en el último tiempo, nos hemos coordinado con los administradores de cada obra para elegir un día determinado en el que se realizan las visitas sociales de forma presencial. Sin embargo, los trabajadores de todas las obras me pueden contactar durante toda la semana, por medio de mensajes, llamadas, videollamadas o correos electrónicos. Entonces, cuando hay casos urgentes que ameritan una respuesta más rápida, utilizamos estos medios”.
EL APOYO A LOS TRABAJADORES DE LD CONSTRUCTORA NO HA PARADO DURANTE LA PANDEMIA
Yazmín explica que la problemática sanitaria causada por el COVID 19, sin duda cambió la forma de trabajo y de atender a los trabajadores. La profesional precisó que para facilitar a los trabajadores la asistencia en forma online “durante el tiempo que estuvimos atendiendo de forma remota, lo que hicimos fue abrir todos los canales de comunicación disponibles, para que los trabajadores tuvieran muchas opciones al momento de contactarse con nosotras”. Agrega que junto con ello, contaron con el apoyo de los administradores de las obras, quienes cumplieron un rol fundamental durante esa etapa de las atenciones, porque fueron ellos quienes se encargaron de estar preocupados de cada caso, de hacerles llegar los documentos y la información que se les enviaba, etc.
En tanto, en la Región de Aysén, ante la situación sanitaria, el modo de operar fue completamente diferente. María Paz Bello, quien se desempeña en Coyhaique, manifiesta que “en la región, las visitas a obra nunca se cancelaron o tuvieron alguna modificación. Yo acudía a las visitas de forma presencial, pero con todos los cuidados correspondientes, mascarilla, distanciamiento y limpieza del lugar. Esto permitió que las atenciones se llevaran de forma normal y que los trabajadores no se vieran perjudicados producto de la pandemia, más aún con todos los nuevos beneficios del Estado, se necesitaba de mi presencia para una orientación constante e integral”.
Yazmín Albornoz concluye que ante contingencias como la que estamos viviendo, “lo primero es recoger el sentir de los trabajadores, acercarnos a ellos y conversar, para saber qué es lo que están pasando, de qué forma están viviendo la situación, cómo les está afectando y cuál es la ayuda que a ellos les gustaría recibir. Luego de recolectar esa información, nos reunimos como departamento de Calidad de Vida para unificar los datos, y buscar la manera más factible y atingente de poder entregar nuestro apoyo a los trabajadores. Detrás de cada acción que realizamos nosotras, hay mucho trabajo en equipo, esfuerzo y cariño”.