NOTICIA

Día del Reciclaje. Un llamado a la construcción para una adecuada gestión de residuos

17/05/2021

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos y así proteger el medio ambiente.

Siendo una de las industrias que más residuos sólidos genera a nivel mundial, este 2021 se convierte en una fecha de especial relevancia para la construcción, como un llamado a tomar conciencia de que los efectos del calentamiento global no han parado frente a la contingencia de la pandemia. Por ello, es vital que una de las líneas fundamentales de trabajo de esta actividad económica se dirija al tratamiento adecuado de los desechos y la reutilización del mayor porcentaje posible de estos, de manera de que no terminen en zonas periféricas o vertederos ilegales.

Melissa Arqueros, quien se ha incorporado a nuestra empresa como Encargada Ambiental de LD, señala que la Constructora como Empresa B cuenta con un Proyecto Estratégico de Reducción de Impacto Ambiental, cuya dirección ha tomado en sus manos, precisando que una de las líneas principales de este plan es lograr una gestión sustentable de los residuos durante el proceso de construcción, todo lo cual se enmarca en el compromiso de LD de ser una empresa carbono neutral para el año 2030 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Melissa explica que el foco que guía a LD en la estrategia de gestión de residuos es el concepto de economía circular, afirmando que el propósito central es implementar las herramientas y metodologías adecuadas para conocer, evaluar y medir los impactos producidos. Luego desarrollan políticas y mecanismos que reduzcan la generación de impactos ambientales generados por los mismos, poniendo énfasis en la eficiencia del uso de recursos.

En este marco, indica que la forma de trabajar es la siguiente: “primero hay que identificar los distintos tipos de residuos que generamos y luego cuantificarlos. Con esta información de la realidad de la empresa, podemos proponernos metas para ir disminuyendo paulatinamente las cantidades generadas. Otro punto significativo en el que se ha comenzado a avanzar en LD se refiere a la utilización de materiales y sistemas constructivos (prefabricación industrialización) que tengan una menor tasa de generación de residuos. Por otro lado, es muy importante trabajar con proveedores que cumplan con estándares ambientales y que prioricen el reciclaje, la reducción y la valorización energética. Si no los podemos reutilizar, buscamos la forma en que puedan ser reciclados o darles una valorización energética”.

Recylink

Para llevar a cabo toda esta labor, la Encargada Ambiental de LD, señala que una plataforma muy útil ha sido el software Recylink, plataforma con la cual trabajan desde 2020, la cual cuenta con un directorio de empresas certificadas que realizan retiros y gestión de distintos tipos de residuos, como escombros, madera, fierro, papel, plástico, cartón, etc. Junto con ello, indica que esta plataforma facilita información de bioequivalencia, con lo que se puede dimensionar la gestión ambiental que hace LD y el aporte a la comunidad.

 En este marco, Melissa Arqueros destaca los beneficios que le ha traído a la empresa el trabajar con Recylink en cuanto a la reducción de residuos y la disminución del impacto ambiental negativo, reseñando que “el hecho de poder cuantificar los residuos generados, nos da nuestro principal indicador para realizar la gestión de estos. Bajo esta información nos proponemos metas a mediano plazo para la reducción de consumo. También, buscar alternativas para la disposición final de nuestros residuos, priorizando la subcontratación de empresas que privilegien la reutilización, el reciclaje y la valorización energética”.

Así, la profesional concluye que es muy importante no perder de vista que para lograr el objetivo de la economía circular es indispensable contar con el trabajo colaborativo de todos los actores involucrados en la cadena de valor, de manera de conseguir impactar de forma positiva en los ámbitos social, ambiental y económico.

Un llamado del planeta a la industria de la construcción para una adecuada gestión de residuos

COMPARTIR

¿Qué es un canal de denuncias?

Es un medio por el que trabajadores o terceros de Constructora LyD S.A., podrán realizar sus denuncias ante violaciones a los reglamentos, políticas, procedimientos y demás normas internas y externas asociadas al Modelo de Prevención de Delitos.

Las denuncias podrán realizarse a través del correo electrónico denuncias@ldconstructora.cl o del formulario de la página web, la cual puede ser nominativa o anónima, pero en caso de realizar la denuncia de forma anónima no existirá algún medio de comunicación para informar el resultado de la denuncia.

Constructora LyD S.A. implementa un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) referente a la Ley 20.393 “Responsabilidad penal de las personas jurídicas” con el fin de prevenir delitos de; Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionarios Públicos (nacionales o extranjeros), Receptación, Negociación Incompatible, Corrupción entre Particulares, Apropiación Indebida, Administración Desleal, Contaminación de Aguas, Obtener beneficios de seguros de cesantía u otros similares, con engaño, Convocatoria grupales o individuales prohibidas por la autoridad sanitaria, Inobservancia de aislamiento, sanitización u otras medidas sanitarias y cualquier otra conducta éticamente no tolerables determinados en el código de conducta; delitos de la Ley de Pesca que no le aplican a LD Constructora (comercialización de productos vedados, pesca ilegal de recursos del fondo marino y procesamiento, elaboración y almacenamiento de productos colapsados o sobreexplotados sin acreditar origen legal). Las actuaciones de cualquier trabajador o tercero relacionado con Constructora LyD S.A., podrían impactar a nuestra organización por no cumplir con estas normas. Se hace notar que lo anterior es sin perjuicio de las responsabilidades individuales, por la comisión de alguno de los delitos señalados, los que podrían ser perseguidos legalmente.

Portal Proveedores

Para consultas e información:

Pago Proveedores (Orden de compra) proveedores@ldconstructora.cl

Pago Subcontrato (Estados de pago) alex.ralil@ldconstructora.cl

Formulario Proveedores

Canal de denuncia

Cuéntanos, te leemos

¿Quieres denunciar en forma anónima?

Si es así, no es necesario que rellenes los campos con tu información personal del paso 1, sólo déjalos en blanco y pasa al paso 2.

Postulación laboral

Envío Exitoso

Hemos recibido exitosamente tu postulación, currículum e información personal. Ya se encuentra en nuestra base de datos para futuras ofertas laborales. Gracias por postular a LD Constructora.