Sin duda, la pandemia provocó un cambio completo en la forma de relacionarnos. El teletrabajo y la distancia social nos alejó físicamente, trayendo una gran transformación en la manera en que estábamos acostumbrados a vincularnos en LD Constructora con todos nuestros colaboradores que trabajan en la empresa, tanto en las oficinas y obras de Santiago como en la Región de Aysén.
Uno de nuestros pilares más importantes es la preocupación por nuestro equipo humano, velando por su seguridad, bienestar y calidad de vida, lo que nos ha llevado a una permanente preocupación por mantenernos cercanos a nuestros colaboradores y estar atento a sus necesidades.
Fue así que, ante esta situación país, Francisco Briceño, Encargado de Desarrollo Organizacional de LD Constructora y parte del equipo compuesto por Camila Parra, Daniela Iturrieta, Ignacio Bravo, Maritza Alarcón y Pedro Arellano, explica que se tuvo que buscar nuevas formas de mantenernos cerca y seguir aportando a la calidad de vida de todos nuestros trabajadores. A partir de ello, surgió la iniciativa de la realización de Conversatorios en los que pudieran participar todos los colaboradores, como un modo de mantener vínculos durante los meses de encierro y teletrabajo. Complementa que, además, se buscó con ellos ofrecer apoyo, contención y mantener conectados a los compañeros tanto de obras como de la oficina central.
Dando cuenta de cómo surgieron los primeros Conversatorios, Francisco Briceño precisa que esta iniciativa fue un proyecto que nació el 2019 con el estallido social, donde se realizaron los primeros encuentros en oficina central, pero en forma presencial. Señala que “nos juntábamos un gran grupo de personas de distintos cargos y de diferentes obras a conversar sobre cómo estábamos viviendo cada uno a nivel personal, familiar y laboral los temas sociales y posteriormente sanitarios que estaban sucediendo a nivel país. Así, estas instancias de encuentro surgieron como una experiencia para compartir y conocernos mejor entre todos quienes formamos parte de LD, de empezar a conversar cómo nos sentíamos entre todos y cómo cada uno estaba viviendo el día a día. Ese fue el gran valor y enfoque: el de empezar a conocernos como personas con nuestros compañeros, independiente del cargo que cada uno tiene”.
Por su parte, Daniela Rossel, Subgerente de Imagen y Comunicación de LD Constructora, confirma que “frente a lo que se estaba viviendo, quisimos proyectarnos a partir de lo esencial, enfocando nuestro camino en el cómo podíamos seguir conectándonos entre nosotros y con nuestro entorno, a pesar de las dificultades. En este marco, los Conversatorios surgieron como una gran plataforma que nos permitió volver a conectarnos y encontrarnos”.
Al pasar el primer tiempo en pandemia, surgió la necesidad de abrir el abanico de temáticas a tocar en los Conversatorios, las cuales se ajustaran en mayor medida a los requerimientos que iban presentando los trabajadores dentro de los ámbitos laboral, profesional, crecimiento personal, y, también, sobre cómo aportar al resto de la comunidad y al medioambiente.
Ante ello, se determinó aplicar una encuesta a los colaboradores de LD para que señalaran qué temas les gustaría que se tocaran en los próximos Conversatorios a llevarse a cabo. Francisco explica que esa información recibida les permitió ir coordinando las líneas temáticas de los siguientes encuentros y sumar invitados especiales a las sesiones que fueran especialistas en la materia a tratar.
En ese marco, las principales temáticas tocadas en 2021 fueron referentes a las dinámicas en relación al trabajo, hogar y familia, el rol de la mujer en LD, la cultura y campañas de seguridad dentro de la empresa, situaciones de estrés laboral, relaciones personales y laborales, inclusión, temas sociales y de cuidado del medioambiente.
A partir de ello, el Encargado de Desarrollo Organizacional señala que el año pasado se cumplieron totalmente las expectativas sobre el desarrollo de los Conversatorios, en los cuales fue interesándose y participando cada vez mayor cantidad de personas de LD, subiendo y mejorando sobre todo los indicadores de participación de trabajadores de obra. Destaca que considerando el total de los 23 Conversatorios realizados el 2021, de una masa laboral promedio de 537 personas, asistieron 316, lo que equivale a cerca de un 59 % de la organización.
Además, junto a ello, manifiesta que los Conversatorios realizados han sido muy bien evaluados por los participantes. Expresa que a partir del último trimestre del año pasado se partió evaluando las sesiones realizadas, entregando la mayoría de los asistentes calificaciones como “muy buenos” y “excelentes”.
Concluyendo, Francisco señala que en marzo de este año van a comenzar nuevamente los Conversatorios, ya con un conocimiento más acabado sobre los intereses de los colaboradores de LD, lo que enriquecerá aún más las sesiones que se llevarán a cabo. Además, para conocer y mantenerse siempre atentos a los requerimientos y necesidades, se comenzará desde el principio a aplicar una encuesta de evaluación de los Conversatorios a los asistentes.
Por ello, hace una invitación a todos los colaboradores de LD a unirse a este proyecto y participar como Facilitadores de los Conversatorios, convirtiéndose en agentes de cambio dentro del equipo humano de la empresa.